14.4.09

Sanfona de 8 baixos: Zé Calixto e Luizinho Calixto

El acordeon diatonico: "La principal característica del acordeón diatónico es su bisonoridad. Al pulsar un botón podemos producir dos notas: una al abrir el fuelle y otra al cerrarlo. Esta característica lo diferencia del acordeón cromático (de piano ó de botones), en el que cada tecla ó botón sólo produce una nota.

Para interpretar la melodía, disponemos en la mano derecha (canto) de una a tres hileras de botones. Cada una de ellas está afinada en una escala diatónica (no hay notas intermedias como en la escala cromática), como excepción están algunos modelos de tres hileras en los que una de ellas consta unicamente de alteraciones.

En el teclado de la mano izquierda (acompañamiento) se encuentran los bajos, que suelen ser de 2 a 18. (Se designan con el nombre de bajos al conjunto de bajos y acordes preparados que tenemos en el acordeón). Al igual que en el teclado de la mano derecha, los bajos son bisonoros. Excepto en la trikitixa (acordeón diatónico vasco), en la que los bajos son unisonoros.

También tenemos en la mano izquierda la válvula de aire, que permite introducir ó sacar aire del fuelle sin que suene ninguna nota. Con ella regulamos el volumen de aire que contiene el fuelle.

El acordeón diatónico siempre ha estado relegado a un uso casi exclusivo de la música tradicional, en la que se ha desenvuelto con impecable dignidad. Su evolución hacia completos modelos cromáticos bisonoros de tres hileras, hace que se le abran un gran abanico de posibilidades en todo tipo de estilos musicales...


Nenhum comentário: